Noticias
Está célula tiene la capacidad de transformarse en célula cardiaca, neurona u otro tipo celular de 200 que existen en un tipo de organismo adulto.
Publicado el: 29/10/2018
Un nuevo medicamento para el tratamiento del asma fue desarrollado en el Laboratorio de Ingeniería de Bioprocesos del Instituto de Biotecnología
Publicado el: 26/10/2018
Además de los avances que existen en el conocimiento sobre medicamentos... existe una frontera en la industria del cuidado de la salud que promete crecer en los siguientes años.
Publicado el: 26/10/2018
La inversión en este sector a nivel innovación todavía tiene mucho potencial, sobre todo referente a las tecnologías para facilitar el intercambio de información entre pacientes y personal médico...
Publicado el: 09/02/2018
Los hallazgos, que se detallan en un artículo que se publica este lunes en 'JAMA Neurology', podrían ayudar a los médicos a identificar a las personas en riesgo de alzhéimer antes de lo que actualmente es posible.
Publicado el: 02/02/2018
Aunque tus deseos para bajar de pesos sean inmensos, recurrir a una dieta vegana pueda traer consecuencias graves para tu salud.
Publicado el: 30/01/2018
De gira por Monterrey, Nuevo León, De la Madrid Cordero dijo que el país tiene las fortalezas, las ventajas comparativas, los buenos servicios de salud ...
Publicado el: 22/01/2018
Aunque parecen lejanos, los virus mayaro, usutu y de la fiebre amarilla siguen siendo amenazas latentes para la Península de Yucatán...
Publicado el: 15/01/2018
Los niños que consumen regularmente pescado obtienen puntajes más altos en las pruebas de coeficiente intelectual y tienen mayor calidad del sueño...
Publicado el: 12/01/2018
El parche tendría la capacidad de medir los niveles de glucosa y, en caso de estar altos...
Publicado el: 09/01/2018
Investigadores del CIC bioGUNE, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) (España) y de la University of Vermont College of Medicine han realizado
Publicado el: 05/01/2018
La implementación del Expediente Clínico Electrónico Universal en México permitiría mejorar de forma positiva...
Publicado el: 03/01/2018
Dormir ocho horas, no desvelarse, comer tres veces al día, hacer entre media hora y una hora de ejercicio diario, además de no beber y no usar drogas, son claves para evitar...
Publicado el: 26/12/2017
“El sueño perdido jamás se recupera por tratarse de un proceso natural cuya función principal es la de restaurarnos”
Publicado el: 21/12/2017
Si la persona ya tiene la patología, esté no debe automedicarse porque las consecuencias por no atender a tiempo la esclerosis múltiple...
Publicado el: 19/12/2017
Un joven universitario de Ecuador inventó un aparato que podría poner fin al temor que las personas sienten por las agujas, así como al dolor constante de las personas con enfermedades que requieren de inyecciones todos los días.
Publicado el: 15/12/2017
El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como un medio para aumentar la concienciación global sobre ese mal.
Publicado el: 14/11/2017
En México, se alertaron a los representantes de la Confederación Nacional de Pediatría de México (Conapeme) sobre grupos que se hacen llamar “anti-vacunas”.
Publicado el: 13/11/2017
Una de las mayores preocupaciones de los padres ronda en torno al crecimiento de sus hijos.
Publicado el: 23/02/2017
Anualmente, alrededor de 7 millones de personas en el mundo viajan al extranjero en busca de servicios de salud.
Publicado el: 18/02/2017
El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias.
Publicado el: 16/02/2017
Durante más de 20 años ha existido en todo el mundo una presión permanente para prevenir errores médico evitables así como para reducir costos en la atención de la salud
Publicado el: 09/02/2017
El día 4 de febrero fue instaurado en el año 2000 para promover la concientización de esta enfermedad
Publicado el: 07/02/2017
Aunque crece a un ritmo de 7.3% anual desde 2013, al turismo de salud le hace falta organización y recursos para potenciar su crecimiento. Aun sin tenerlos, genera ingresos anuales por 3,000 millones de dólares.
Publicado el: 01/02/2017
A través de la genética y de la medicina genómica es posible detectar, de manera temprana, el daño hepático y sus causas, así como establecer estrategias para evitar enfermedades como la obesidad
Publicado el: 14/01/2017
La Secretaría de Salud informó que de los siete mil 575 casos confirmados de zika durante la última semana, 55.5 por ciento corresponden a mujeres embarazadas.
Publicado el: 11/01/2017
Estudiantes de la Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) llevan a cabo una investigación
Publicado el: 09/01/2017
La lesión renal aguda se presenta por la disminución de aporte de oxígeno a los riñones, lo que causa daño estructural y reducción en su funcionamiento.
Publicado el: 07/01/2017
Siete de cada diez mujeres sufre de infecciones vaginales durante el verano, afirman especialistas.
Publicado el: 04/01/2017
Consultorios reportan un incremento de casos de 'norovirus', que causa vómitos y diarrea; alimentos contaminados, una de las causas.
Publicado el: 03/01/2017
El director de una de las clínicas donde hay tratamientos muy avanzados considera que lo que hace falta es 'que las parejas pierdan miedo'.
Publicado el: 30/12/2016
El cuidado de la salud en casa es una solución que prefieren cada vez más personas mayores con conocimientos tecnológicos y quieren disponer de opciones digitales que les permitan gestionar sus servicios sanitarios a distancia.
Publicado el: 30/12/2016
Especialistas del Hospital Infantil de México Federico Gómez realizaron un trasplante de corazón a Dafne Guzmán, de cuatro años, la primer infante en tener apoyo ventricular externo.
Publicado el: 28/12/2016
Los SCTA envían mensajes de voz a los pacientes y pueden recopilar información sobre su salud a través del teclado del teléfono o de un software de reconocimiento de voz.
Publicado el: 27/12/2016
El mundo se ha comprometido a acabar con la epidemia de sida para el año 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Publicado el: 26/12/2016
¿Alguna pregunta? Contáctenos, estamos para apoyarle.
Comenzar Chat