Alertan a pediatras sobre los “anti-vacunas”
En México, se alertaron a los representantes de la Confederación Nacional de Pediatría de México (Conapeme) sobre grupos que se hacen llamar “anti-vacunas”.
En México, se alertaron a los representantes de la Confederación Nacional de Pediatría de México (Conapeme) sobre grupos que se hacen llamar “anti-vacunas”, que se encargan de difundir falsedades respecto a la vacunación que se realiza y transcienden fronteras a través de internet, lo cual es uno de los motivos de la reemergencia de enfermedades prevenibles por vacunación que estaban prácticamente erróneas, como el sarampión, la tosferina, VPH; la tuberculosis y la pentavalente.
 
El grupo de anti-vacunas no son 100% factibles, porque la dosis esta combinada con una sustancia que provoca un efecto rápido, trayendo consigo varios problemas que afectan a las regiones más necesitadas o de niveles bajos.
 
Ernesto Jiménez indica que una de las causas de que hayan surgido los anti-vacunas, es por la falta de preocupación por parte de la sociedad, pero esas personas están generando una enfermedad que ya se tenía controlada, pues de esta manera ha resurgido tanto la tosferina como la difteria, en Venezuela, Canadá y gran parte de Europa, se detectaron casos de personas que no se han vacunado, de la forma que puede producirle problemas a Estados Unidos.
 
Los médicos dijeron que ha habido afectaciones en la población de niños y de adultos, cuando no existían casos en México con mayor gravedad.
 
“El pediatra mexicano se compromete con los padres, y está siempre a favor de su paciente, del niño; promoviendo y explicando la necesidad de aplicar todas las vacunas”, expuso Carlón Acosta. Pero esto no implica que los padres no se informen a través de la red que existen en otros países vacunas que ayuden a controlar dichas enfermedades.
 
Algunos otros médicos aseguran que la escasez de las vacunas, es un problema mundial, porque no depende de la federación, ni del estado, sino de los laboratorios internacionales, encargados de la elaboración de dichas vacunas.
 
Fuente: milenio.com
Publicado el: 13/11/2017
Por : Yenifer Villanueva
Techsystems
Comercialización
¿Alguna pregunta? Contáctenos, estamos para apoyarle.
Comenzar Chat