México es el segundo destino de Turismo Médico en el mundo.
Anualmente, alrededor de 7 millones de personas en el mundo viajan al extranjero en busca de servicios de salud.

Anualmente, alrededor de 7 millones de personas en el mundo viajan al extranjero en busca de servicios de salud. Generalmente buscan tecnología avanzada, enfoques médicos de vanguardia, atención de calidad y menores costos.

México ha evolucionado de ser un destino famoso por sus servicios de odontología, oftalmología y cirugía cosmética en las ciudades fronterizas a ser un centro mundial de cuidados de la salud que ofrece una gama completa de especialidades y procedimientos que compiten directamente con los ofrecidos en países desarrollados. México es el país atrae a más de un millón de pacientes extranjeros al año, muchos de los cuales son de origen hispano principalmente de los estados de California, Arizona y Texas.

Se estima que la industria de turismo médico alcance un valor de 3,084 mdd en 2014, lo que representa un crecimiento del 8% con respecto al año anterior. Asimismo, se pronostica que el turismo médico en México se incremente a una tasa promedio anual de 7% en los próximos 3 años.

Actualmente en México existen cerca de diez entidades federativas que cuentan con infraestructura y capital humano para proveer servicios de turismo médico, además el país cuenta con una amplia oferta de servicios de bienestar como los spas de destino, spa boutique, retiros para cambio de estilo de vida, retiros espirituales, clínicas de belleza, entre otros. Entre las que se encuentran: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Ha evolucionado de ser un destino famoso por sus servicios de odontología, oftalmología y cirugía cosmética en las ciudades fronterizas a ser un centro mundial de cuidados de la salud que ofrece una gama completa de especialidades y procedimientos que compiten directamente con los ofrecidos en otros países desarrollados.

Los pacientes que vienen de las ciudades vecinas de San Diego, Los Ángeles, Phoenix, etc., viajan entre una y seis horas para cruzar la frontera y visitar sus clínicas preferidas en México, quedarse una o dos noches en un hotel y después regresar, esto con el objetivo de ahorrar cientos o miles de dólares al año en servicios de salud.

Gran parte de la oferta de turismo médico en México está formada por clínicas y centros de especialidades médicas. Dichas clínicas tratan de a miles de viajeros médicos anualmente, y muchos de sus pacientes regresan cada año para hacerse exámenes generales, limpiezas dentales, exámenes físicos y otros tratamientos que pueden obtener a precios más bajos que en los Estados Unidos, Europa o hasta en algunos países de Asia.

Publicado el: 18/02/2017
Por : Fabiola Campos

Comercialización
¿Alguna pregunta? Contáctenos, estamos para apoyarle.
Comenzar Chat